Talleres
Talleres y actividades realizadas en el marco de los Proyectos de Extensión FaIComm.
1. Taller de Podcast 2025 - Espacio de Libertad
Taller de podcast en la Biblioteca Popular Espacio de Libertad realizado durante octubre del 2025.
1.1. Documentación normativa
Se ha enviado el informe del presente taller para avalarse a Consejo Directivo.
1.2. 1er encuentro
Fecha:
Descargar presentación sin animaciones.
Puede utilizar una hoja de cálculo para armar el guion. A continuación, se ofrece una de ejemplo realizada con el software libre LibreOffice.
1.3. 2do encuentro
Fecha:
Descargar presentación sin animaciones.
Se utilizarán dos sonidos de ejemplos:
Descargar sonido de ejemplo no saturado
Descargar sonido de ejemplo saturado
Audacity es un editor de audio Software Libre. Se puede descargar gratuitamente y compartir.
1.4. 3er encuentro
(A realizarse)
2. Taller de Podcast 2025 - Kique Sanchez Vera
Taller de podcast en la Biblioteca Popular Kique Sanchez Vera.
2.1. Documentación normativa
Este taller se encuentra avalado por Resolución Consejo Directivo 148/2025.
2.2. 1er encuentro
Fecha:
- PDF para presentar con animaciones.
- PDF de la presentación sin animaciones.
- Archivo comprimido con el código fuente (.tar.gz).
2.3. 2do encuentro
Fecha:
- PDF de la presentación sin animaciones
- Sonidos de ejemplos:
- Archivo comprimido con el código fuente (.tar.gz).
2.4. 3er encuentro
Fecha:
- PDF de la presentación sin animaciones
- Sonidos de ejemplos:
En el 3er encuentro se ha cargado el primer episodio de un podcast en Spotify.
3. Taller de Podcast 2024
Taller de podcast en la Biblioteca Popular Amigos del Libro.
Presentación proyectada durante el taller. Contiene ejemplos y puede utilizarse para repasar el contenido visto.
Para imprimir, se recomienda utilizar la versión sin animaciones.
3.1. 1er encuentro
3.2. 2do encuentro
3.3. Fuentes
En el siguiente archivo comprimido contiene las imágenes y el código fuente utilizado para generar la presentación en PDF. Se utilizaron los siguientes software: Emacs, Org-mode y LuaLaTeX.
4. Taller Formatos digitales para la escritura
Fecha:
Taller y conversatorio dictado en la Biblioteca Amigos del Libro el viernes 28 de junio del 2024.
5. Participación del 50 aniversario
Fecha:
Se participó del 50° aniversario de la Biblioteca Popular Amigos del Libro realizando una radio abierta y grabando entrevistas durante el evento.
6. Podcast Adentro de la FaI
Podcast hecho por estudiantes para estudiantes. De la Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue.
7. Migrando
Esta página se está completando con información de otra. La migración de contenido aún está en proceso.
Más información se encuentra en mi Wiki.
8. Acerca de este documento
Este es una página Web exportada desde un archivo de texto Org Mode utilizando el editor Emacs. Una copia del archivo Org es accesible desde:
index.orgDesde Emacs se puede acceder con:
M-x browse-url-emacs RET https://controlz.fi.uncoma.edu.ar/talleres/index.org RET
O ejecutando lo siguiente:
(browse-url-emacs "https://controlz.fi.uncoma.edu.ar/talleres/index.org")
8.1. Exportar fecha en español
Es necesario utilizar un comando de Emacs específico para exportar las fechas en el formato correcto. En este caso, se utilpreconfigurar el formato de la fecha.
(defun my-org-export-dispatch () "Exportar un archivo Org con la fecha en español. Org-mode utiliza timestamps basada en la ISO 8601, y cambiarlo para el documento es problemático: solo afecta al overlay (visualización) y no al dato guardado. Esta función cambia el formato visible momentáneamente previo a exportar, así los documentos se exportan a LaTeX y HTML con el formato de fecha en español, y es más sencillo de leer." (interactive) (let ((org-time-stamp-custom-formats '("<%A, %d de %B del %Y>" . "<%A, %d de %B del %Y %H:%M>")) (org-display-custom-times 't)) (org-export-dispatch)))